El Colegio de Mediadores de Barcelona celebró ayer su XXXIX Semana Mundial del corredor y el agente de seguros.
El Colegio de Mediadores de Barcelona celebró ayer su XXXIX Semana Mundial del corredor y el agente de seguros. La Sala Gran del Teatre Nacional de Catalunya se quedó pequeña para acoger a mediadores y representantes de las aseguradoras, la Administración y otros participantes del mercado asegurador, tanto de Barcelona como otros puntos de España, que acudieron a la celebración colegial en torno al lema común del liderazgo.
Otra manera de liderar Tras la bienvenida a los presentes a cargo de Lluís Ferrer, presidente del Colegio de Barcelona, se realizó un reconocimiento a cinco colegiados de mérito, por sus años de profesión y colegiación. Posteriormente, el periodista Ramón Rovira entrevistó al profesor Ángel Castiñeira, director de la Cátedra Liderazgos y Gobernanza Democrática de ESADE.
Castiñeira expuso sus ideas sobre la crisis de liderazgo que sufre nuestro país y las cualidades o ausencia de ellas de los líderes del presente y del futuro. El profesor hizo notar la necesidad de tres elementos básicos para conseguir un liderazgo efectivo: un líder, un equipo (seguidores) y un proyecto. “Estamos en época de cambios, y se necesitan líderes y liderazgos que utilicen la realidad institucional para evolucionar hacia una cosa diferente”, señaló.
Asimismo, Castiñeira, subrayó la necesidad de compromiso y participación, lejos de la idea de líderes solitarios y salvadores: “No hay líderes sin seguidores”, recordó. Tras la entrevista, altos cargos de algunas de las entidades más relevantes del mercado de seguros español debatieron sobre su percepción y experiencia propia de liderazgo. Así, participaron Iván de la Sota (consejero delegado de Allianz), María Rigau (CEO y member of GEC de ARAG), Jean-Paul Rignault (consejero delegado de AXA), Joan Castells (presidente ejecutivo de Fiatc), Jaime Anchústegui (consejero delegado de Generali), Ignacio Álvarez (consejero delegado de Grupo Catalana Occidente), Enrique Huerta (consejero delegado de Liberty), Ignacio Mariscal (director general de Negocio de Reale) y Julián López Zaballos (CEO del Grupo Zurich en España). Como conclusión al debate, el profesor Castiñeira destacó cuatro aspectos entre los tratados: la importancia de la cultura propia de cada entidad a la hora de liderar, el componente humanista del liderazgo, la relevancia del reconocimiento del líder dentro de la organización y, por último, la importancia de las consultas en la fase toma de decisiones y el liderazgo único en la fase ejecutiva de las mismas. Estamos en una sociedad del riesgo, apuntó Castiñeira, pero el mercado asegurador puede aportar algo tan deseado en la actualidad como es la seguridad.
Premios Populares y José Vicente MuntadasTras el debate, el colegio barcelonés entregó sus tradicionales galardones. Los premios Populares fueron a parar en esta ocasión a la compañía AIG, por su rápida recuperación y devolución del crédito otorgado por el gobierno estadounidense, y a Josep Ordeig, por su larga trayectoria aseguradora y como director general de Mutua de Propietarios, cargo que ha dejado recientemente tras jubilarse.
En cuanto a los premios José Vicente Muntadas, el primero de ellos se entregó al director del CECAS, Jordi Parrilla, y a Claudio Aros, asesor del Centro de Estudios del Consejo General, por la labor desarrollada en relación al Plan Estratégico de la Mediación. José Luis Mañero, presidente del CECAS, hizo entrega del galardón.
El mediador murciano Juan David Ruiz recibía de manos del presidente de ADECOSE, Martín Navaz, un segundo premio José Vicente Muntadas, por su trabajo en la organización de la plataforma que ha unido y coordinado a mediadores, peritos y otros profesionales del seguro a raíz del terremoto que sacudió Lorca hace unos años.
El tercer premio Muntadas, entregado por el presidente del Consejo General, José María Campabadal, fue a parar a Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa, por su liderazgo personal en los diversos ámbitos del mundo asegurador en los que ha intervenido a lo largo de su carrera.
Y antes de pasar a la cena, el humorista Carlos Latre fue el encargado de cerrar la velada, arrancando aplausos y risas de la concurrencia con numerosas referencias al sector asegurador y la mediación de algunas de sus imitaciones más conocidas.