Seguridad en carreteras convencionales: datos y consejos

Tabla de contenidos

Este año las vacaciones de verano serán diferentes para la mayoría de los españoles. La pandemia que todavía nos azota a todos, no nos permitirá viajar con normalidad fuera de nuestro país, por lo que el turismo de interior se convertirá en nuestro destino por excelencia.

Sin duda un viaje en coche puede ser toda una experiencia. En nuestro vehículo, podemos llegar a los lugares más recónditos y mágicos que podamos imaginar pero para llegar a salvo, debemos circular de forma segura.

En España, las carreteras secundarias son vías menos seguras debido a que en su mayoría, los trazados de estas carreteras suelen ser más antiguos y estar en peores condiciones que el resto de vías principales. Algunos las llaman el agujero negro de la seguridad vial y es que en la última década, siete de cada diez fallecimientos en accidentes ha ocurrido en vías interurbanas.

Además, el índice de letalidad de los accidentes ocurridos en las vías interurbanas multiplica por 1,5 veces la letalidad frente a las autovías y autopistas, a pesar de lo que muchos puedan creer. Sin embargo, no todo son malas noticias; este año, debido al periodo de confinamiento al que nos hemos sometido toda la población, el número de fallecidos al volante se ha reducido en casi un 70% (entre el 15 de marzo y el 7 de mayo de 2020).

¿Por qué debemos extremar precauciones en carreteras convencionales?

Este tipo de vías suele contar con largas rectas que hacen que el conductor pise el acelerador más de la cuenta, pese a que el límite de velocidad son 90km/h como máximo. En muchas ocasiones, no existe arcén en las carreteras secundarias (un 78% de fallecidos en carreteras convencionales se produjo en vías sin arcén en la última década). La gran cantidad de inserciones y cruces con los que cuentan estas vías, junto con la posible presencia de animales y ciclistas, hacen que los conductores valoren las carreteras convencionales como más inseguras.

Además, debemos prestar especial atención a los conductores reincidentes ya que un 55% de los conductores confiesa haber reincidido en alguna infracción grave o muy grave, siendo la infracción más común es el exceso de velocidad.

Otro de los aspectos más importantes que influye en la seguridad vial en carreteras convencionales españolas es el desgastado parque automovilístico español, ya que el 60% de los coches que circulan por España superan los 12 años.

Ante esta situación, desde Ruiz Re aconsejamos siempre que cuentes con el seguro de automóvil que mejor se adapte a tus necesidades y tus hábitos, que tenga en cuenta las características de tu vehículo, tus desplazamientos y qué necesitas en cada momento. Tras más de 50 años de experiencia en el sector, nuestros profesionales son los más cualificados para darte las mejores coberturas al mejor precio.

Últimas noticias

Descubre consejos y novedades sobre seguros para particulares y empresas. Protección y tranquilidad en un solo lugar.

Area Privada