Pasamos gran parte del año preparando nuestras vacaciones. Buscamos durante horas el mejor destino, la mejor oferta, el hotel más adecuado, pero ¿pensamos en nuestra cobertura sanitaria? En este post queremos aclarar todas tus dudas sobre cobertura sanitaria para ti y tu familia fuera de nuestras fronteras.
- Contamos con un seguro de salud
Si contamos con un seguro privado de salud, en muchos casos tendremos coberturas en el extranjero. Conviene prestar atención a nuestra póliza para conocer las condiciones y los países en los que estamos cubiertos. Si tenemos dudas lo mejor es consultar con nuestro mediador cuáles son las coberturas en nuestro destino de vacaciones, y si fuera necesario, aumentarlas de forma temporal.
- Nuestro destino está dentro de la Unión Europea
En ese caso deberemos solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea. Esta tarjeta es un seguro de salud comunitario que se puede solicitar en las oficinas de Seguridad Social. Hemos de tener en cuenta que tiene restricciones, ya que solo nos cubre los gastos en caso de urgencia, no podemos desplazarnos al país para recibir un tratamiento médico. Además, si estamos en situación de desempleo o trabajo temporal, solo tenemos derecho a la tarjeta 3 meses al año. En cambio si tenemos trabajo estable tendremos la tarjeta anual, que podemos ir renovando cada año. La (TSE) no cubre algunos gastos como desplazamientos en ambulancia o medicamentos.
La TSE tiene validez en: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.
- Fuera de la Unión Europea
Si viajamos fuera la Unión Europea y no contamos con un seguro de salud privado, nuestros gastos sanitario no están en ningún casi cubiertos, aunque en el país de destino ingresemos en un hospital público (si lo hay) tendremos que pagar la factura. Es muy importante contar con un seguro privado de salud para estos casos, ya que algo a priori tan simple como una torcedura de tobillo, puedes ascender en Estados Unidos a 1.500 $ en atención sanitaria, por ejemplo.
Cobertura sanitaria en le extranjero con tu Seguro de Viaje
Un seguro de viaje cuenta con coberturas en el país de destino que nos garantizan desde la atención sanitaria, hasta otros gastos que pueden derivarse como cambios en los billetes de avión, traslados de familiares, repatriación, medicamentos, etc. Consulta con tu mediador de seguros cuál es la mejor opción para asegurar tu salud y la de los tuyos también durante las vacaciones.
En Ruiz Re te ofrecemos una gran variedad de seguros de viaje de las mejores compañías, con todo tipo de coberturas para que escojas el que mejor se adapte a las necesidades de tu viaje. Contamos con las mejores condiciones de negociación para poder ofrecerte el precio más competitivo sin recortar en coberturas, para que tu seguro sea el mejor compañero de viaje que tú y los tuyos podéis tener.